En cuanto a este blog y mi opinión personal, también fue un año bueno,aunque más que todo interesante. Interesante porque la mayoría de las películas que veremos ahora son piezas que, de alguna manera u otra,me impactaron. Hablo de un impacto emocional, por supuesto, pero también de un impacto netamente cinematográfico. Éste año miré películas de verdadera calidad, verdadero riesgo.
Sin más preámbulos, el especial de fin de año se divide en tres secciones: "Las 10 mejores", "Menciones Especiales" y "Las 10 Peores". Aquellas películas cuyas críticas están en el blog, se encuentran en verde por si quieren verlas. Les informo que este posteo es el último del año y el único que tendremos hasta probablemente el mes de febrero. Por lo tanto, tómense su tiempo para leerlo completo y espero ansiosamente sus comentarios.
Feliz año nuevo Sospechosos!
"Las 10 mejores": Es lo que es; y es magia que merece ser vista: las 10 mejores películas del año.
1-Babel - 10/10

2-The Piano (El Piano) – 9/10

3-Inland Empire – 9/10

cansa si no se está acostumbrado, pero es un reto que vale la pena superar.
4-Opening Night – 9/10
Película vieja. Hubo una más que casi entra en la lista: "The Men", el primer film de Marlon Brando. Elegí esta porque es más fácil de conseguir (se puede), y porque es mejor. En los 70, John Cassavetes desarrolló un movimiento en torno a la improvisación; "Opening Night" es el mejor ejemplo de ello. Una película que mueve todo.
5-Ricordati di me (Acuérdate de mi) – 9/10

Esta película italiana toma a todos sus personajes exactamente en ese momento; y retrata la vida de una familia con suma meticulosidad y precisión.
Con Monica Bellucci, quién realmente es una buena actriz.
6-American History X – 9/10

7-Fast Food Nation – 9/10

8-The Painted Veil (Al otro lado del mundo) – 9/10
Yo anticipé esto cuando puse la crítica hace meses. Es John Curan, un director que crece con cada film; es el talento irrepetible de Naomi Watts; es Edward Norton; y es una historia de amor y del más puro de los perdones.
9-Hotel Rwanda – 9/10

10-Knocked Up (Ligeramente Embarazada) – 9/10
The Departed (Los
Infiltrados) – 8/10 = EMPATE


"Menciones especiales":Aquí se encuentran esas películas que tal vez no les parezcan tan interesantes, o que se les hagan más difíciles de ver (por eso tienen que intentar verlas), pero que sin embargo, disfruté mucho y vale la pena nombrar. Son 10 títulos, en orden alfabético por idioma original:
-Breaking and entering (Violación de Domicilio)
Anthony Minghella, director de "El talentoso Sr. Ripley" y "Cold Mountain", intentó volver a sus inicios con esta película íntima y muy orientada a los personajes. Yo creo que lo logró.
-A Chorus Line
Un sueño hecho realidad. La versión cinematográfica de una obra que muestra el proceso de audición para el baile de una obra. Musicalmente y en cuanto a coreografías no es nada menos que sensacional. La tengo para prestarla.
-Interview
Otra americana independiente. Dirigida y escrita y protagonizada por Steve Buscemi (actor que nunca ha estado entre las principales figuras de la industria) y Sienna Miller, no es más que lo que el título propone y es difícil sacar los ojos de encima de la pantalla.
"Little Miss Sunshine" (Pequeña Miss Sunshine)
Película que creció mucho por el boca a boca y por el apoyo de la crítica; pero si uno se sienta a verla hay muchas cosas para disfrutar, empezando por Abigail Breslin.
-Perfume (Perfume: La historia de un asesino)
No sé si la pasé mejor viendo "Perfume" en sí o viendo como cada vez me iba gustando más después de que empecé detestándola. De cualquiera de las dos maneras, lo amen o lo odien, es un film que hay que ver. Hermosas escenas finales; puro cine.
-Stranger than fiction (Más extraño que la ficción)
Will Ferrell también está en "Winter Passing" (abajo), pero es aquí donde realmente se luce; en un film con un lenguaje literario y un guión fuera de lo común. Yo lo llamé una 'hermosa tragedia'.
-The War Within
Ayad Akhtar ha hecho algo desafiante: se ha puesto en la piel de un terrorista y ha retratado sus creencias, estrategias y actos con una claridad que perturba. Vale la pena conseguirla.
-Whisky Romeo Zulu (Película Argentina)
Basándose en su propia experiencia de vida, Enrique Piñeyro escribió y dirigió este film acerca de un importante acontecimiento nacional. Me han dicho que no dan ganas de volar luego de verla, pero lo fundamental es verla completa porque puede resultar aburrida. No lo es, es una mágica y bella película nacional y la mejor que vi en todo
el año aunque vi pocas.
-Winter Passing (Un Caluroso Invierno)
Si hablamos de contemplación, "Winter Passing" es la película adecuada para acompañar al término. Joya del cine independiente y muestra de la gran actriz que es la subestimada Zooey Deschanel.
-Zodiac (Zodíaco)
La nueva travesura de David Fincher, ésta vez menos sangrienta y más larga; pero igual de buena y con un elenco excepcional. No es una decepción Matsan.
"Las 10 peores" (en retroceso)
10-Fracture (Crimen Perfecto)
9-License to Wed (Licencia Para Casarse)
8-Ocean's 13
7-The Devil Wears Prada (El diablo viste a la moda)
6-Mission Imposible 3
5-La señal (Película Argentina)
4-Premonition (Premonición)
3-Wild Hogs (Rebeldes con causa)
2-Number 23 (El número 23)
1-Smokin' Aces (La última carta)